
Mi identidad digital hoy día no es muy amplia, ya que, a parte de las redes sociales a las que pertenezco, el resto de páginas que he realizado sobre mi persona, mis estudios, mis hobbies, mis trabajos, etc. No son de alta calidad. Es decir, he realizado páginas web pero teniendo en cuenta la poca idea que he tenido hasta ahora, son bastante “cutres”. Pero eso está mejorando…
Para empezar lo más básico que tengo es un único correo electrónico en Hotmail, desde donde me escribo con amigos, familiares y cualquier persona de mi círculo profesional. Además tengo otras cuentas que me he hecho a lo largo de estos últimos años por necesidad en la universidad, que, si digo la verdad, hoy día no las utilizo casi nada. Sólo y exclusivamente para uso universitario.
Por otro lado tengo dos cuentas en TUENTI y en FACEBOOK, donde interactúo con amigos y gente que, aunque hace años que no veo, siempre es bueno mantener el contacto para cualquier cosa. Por esto, por la facilidad de seguir manteniendo relación con amigos de la otra punta del mundo que en un futuro es bueno seguirlas manteniendo para cuestiones de trabajo por ejemplo, doy la enhorabuena a este “jueguecito interactivo”.
El problema de esto es que se ve muchas veces cosas que realmente no quieres que ciertas personas vean, que no llegue a manos de todos. Pero eso es inevitable por completo, cada vez es más fácil dar contigo si tu nombre está moviéndose por el gran mundo de Internet. Sin ir más lejos hace poco la policía me andaba buscando por un pequeño suceso, nada importante, solo había sido testigo, y para dar conmigo fue tan fácil como buscarme en Internet, concretamente en Facebook. Así de fácil, sin problema alguno pueden dar contigo.
Recomiendo ver “El lado oscuro del Facebook”, un reportaje acerca de esto que os cuento, cómo nos controlan, cómo las grandes multinacionales pueden acceder a su público para ver qué les gusta, qué no, qué les interesa… nos estudian y así nos dan lo que queremos. Les facilitamos su trabajo, se lo damos todo hecho.
Además tengo un Blog en blogspot donde muestro a la gente todos mis trabajos de clase y facilito información a los que la quieran. Eso sí, solo información de ámbito profesional.
Por último tengo una página web donde publico cosas de cine, que es lo que más me gusta. Hablo de los directores de cine que más me gustan, he publicado algunas fotos que me parece que todo el mundo debe conocer, he puesto las caras de los más influyentes en el mundo del cine para que, cualquiera que quiera conocer del tema, se informe bien y pueda ponerle a cara a los personajes.
Además estoy a punto de hacerme un curriculum a modo portafolio en Internet, donde pretendo publicar toda mi experiencia profesional, es decir, mi curriculum.
Realmente todo esto no se corresponde con lo que querría enseñar de mi, ya que como he dicho al principio mi conocimiento acerca de las páginas webs son muy escasos (eso sí, cada vez son mejores). Me gustaría enseñar algo más formal de mi misma, de mi futura profesión y de trabajos que tengo hechos y aún no he publicado. Me falta mucho por hacer ya que estoy segura de que cada vez más es esencial tener tus trabajos colgados en Internet, bien expuestos y bien identificados ya que, nunca se sabe, podría salirme una oferta de trabajo gracias a eso. Mirad a los que cuelgan cosas en youtube como, “malviviendo”, una serie hecha por unos chicos sevillanos, que, cada vez lo ve más gente y van adquiriendo más fama, hasta que un día alguien te llama y te dice que te financia los gastos de tu serie y que la emitirán por televisión…
No hay comentarios:
Publicar un comentario